- Estraperlo
- (De los nombres de Strauss + Perlo, propietarios de Straperlo, una especie de ruleta.)► sustantivo masculino1 COMERCIO Comercio ilegal de productos cuya venta está prohibida o controlada por el estado:■ se dedica al estraperlo de tabaco.2 COMERCIO Cualquier producto de comercialización ilegal:■ ha comprado joyas de estraperlo.
* * *
estraperlo (de «straperlo», de «Strauus» y «Perlo», nombres de los introductores de este juego de azar) m. *Juego, especie de ruleta, que permitía manejos fraudulentos de la banca. El intento de establecerlo en España, en la época de la República, promovió un gran escándalo que lo hizo fracasar. Desde entonces, se empleó el nombre con el significado de «*chanchullo» y, al fin, su aplicación ha quedado restringida a la introducción o a la venta clandestinas o fraudulentas de artículos de comercio.* * *
estraperlo. (De straperlo, nombre dado a cierto juego fraudulento de azar, que se intentó implantar en España en 1935). m. coloq. Comercio ilegal de artículos intervenidos por el Estado o sujetos a tasa. || 2. coloq. Conjunto de artículos que son objeto de dicho comercio. || 3. coloq. Chanchullo, intriga. || de \estraperlo. loc. adj. Comprado o vendido en el comercio ilegal así llamado. || 2. loc. adv. Dicho de comerciar: Ilegalmente, de manera clandestina.* * *
Escándalo político en la Segunda república española, producido como consecuencia de la introducción de un juego de ruleta eléctrica de marca "Stra-Perlo", nombre derivado de Strauss y Perlowitz, quienes eran sus promotores. Para que se autorizara su instalación en el Casino de San Sebastián (Guipúzcoa), sobornaron en 1934 a altos cargos del Gobierno, entre ellos Aurelio Lerroux, sobrino de Alejandro Lerroux, líder del Partido Radical, en aquellas fechas en coalición con la CEDA de José María Gil-Robles, o el ministro de Gobernación, Rafael Salazar Alonso, del mismo partido.* * *
► masculino Comercio ilegal de artículos intervenidos por el Estado. Internacionalmente se denomina mercado negro.► De estraperlo. locución Complementa al nombre de un producto, para indicar que este se adquiere en el comercio ilegal así llamado.
Enciclopedia Universal. 2012.